Ornitológica Cabriel

El extenso término de Cofrentes ofrece multitud de ecosistemas bien diferenciados, con una elevada heterogeneidad tanto en especies vegetales como animales. Según la zona del término en la que nos encontremos, podremos disfrutar de una amplia variedad de aves que sobrevuelan nuestro entorno y que convierten al Valle en uno de los territorios valencianos más idóneos para la observación de estos animales en libertad. Según el tipo de bosque en el que nos situemos, podremos observar y localizar diferentes especies de aves con mayor facilidad. El “catálogo” varía en gran medida en función de la presencia de agua, de la densidad y porte del estrato arbóreo, de la existencia de matorral bajo e incluso del clima característico de cada sector.

En esta ruta de birdwatching se presentan dos tipos de biomas muy bien diferenciados: un bosque en galería o ribera en un óptimo estado de conservación, y otro bosque, característico de nuestras montañas, compuesto principalmente por pino carrasco y matorral mediterráneo. Ambos proporcionan hábitats excepcionales para estos maravillosos vertebrados.

La ruta comienza en el Área Recreativa del Cabriel, lugar donde los paneles de inicio y de interpretación allí ubicados nos muestran las principales especies de aves que, con algo de suerte, podremos atisbar durante el itinerario. La ruta transcurre por la margen derecha del río Cabriel (la margen izquierda en el sentido de nuestra marcha).

En el primer tramo, atravesaremos el bosque galería, donde podremos observar las principales especies de agua: cormoranes, garzas reales, lavanderas, martín pescador o el aguilucho lagunero, entre otras. También es posible detectar aves que aprovechan la vegetación ribereña, como el pito real o el pico picapinos.

Después de recorrer algo más de un kilómetro, nos separaremos del cauce del río. El tipo de paisaje cambia y nos adentramos en el bosque mediterráneo. En este entorno podremos observar un tipo diferente de aves, como pinzones, currucas, verdecillos, mitos o petirrojos. También es posible avistar aves rapaces, como el águila calzada o algún cernícalo.

La ruta finaliza próxima al Balneario de Hervideros, donde se encuentra otro panel de inicio de recorrido, ya que el itinerario se puede comenzar desde ambos extremos.

 

Es una fantástica oportunidad para conocer a estos animales que cohabitan con nosotros, pero que dominan un espacio que, aunque parezca cercano, está muy lejos de nosotros: el cielo.

PDF

Galería